lunes, febrero 28, 2011

El tiempo mientras tanto

Ficha técnica:

El tiempo mientras tanto
Carmen Amoraga
Ed. Planeta, 2010
Col. Autores Españoles e Iberoamericanos
978-84-080-9726-6

Sinópsis:

Ésta es la historia de María José, que sufre un accidente justo cuando ha recuperado el control de su vida. Y la novela de su madre, tan parecidas sin quererlo. Y la de Marga, su amiga, que sueña por las dos. Y la de Fermín, Paco y Joaquín. Es la historia de todas esas personas, unidas por lazos de amistad, de amor o de familia, y que a pesar de ello se convierten en desconocidos. Sólo una mirada desde la distancia los ayuda a recomponer su propio mapa vital.

Fragmento:

"En la cama, Pilar murmuraba. María José no llegaba a entenderla, pero le parecía que eran palabras bonitas. Lo eran. Le decía que era la más guapa, la alegría de su vida, lo mejor que había hecho. Le pedía perdón por no ser una buena madre, por pagar también con ella su frustración, por no ser capaz de olvidarlo todo y ser una mujer mejor, más feliz."


martes, febrero 22, 2011

La alargada sombra del amor


Ficha técnica:


La alargada sombra del amor
Mathias Malzieu
Ed. Mondadori, 2010
Col. Reservoir Books.
978-84-397-2305-9


Sinópsis:

Mathias, un joven treintañero, acaba de perder a su madre. El periodo de duelo se cierne sobre él. Mientras espera en el parking del hospital a su padre y su hermana, ocurre un hecho insólito: un gigante se le aparece y le anuncia "Soy el gigante Jack, doctor en sombrología.Trato a las personas aquejadas de duelo administrándoles un trozo de mi sombra.Con la sombra se puede combatir el dolor y la muerte"
Mathias tendrá que aprender a utilizar la sombra protectora. Para ello, Jack le recomienda lo siguiente: "Utiliza la sombra. Lee, sueña, descansa, diviértete. No cedas a la desesperación. Usa tus sueños. Y si están rotos, ¡pégalos!. Un sueño roto bien pegado puede volverse aún más bello de lo que era. Ama las cosas. ¡Estás vivo! Y lucha solo: de ahí saldrá tu fuerza interior"

Fragmento:

"Cuando la luna haya caído, la haré un ovillo, me la meteré en la mochila e iré a plantarla al cementerio, sobre tu tumba. Está muy bien eso de que descuelguen la luna para ti, incluso aunque estés muerto; es algo que sosiega ¿no?
Ay, cuánto daría por abrazarte y besarte en la frente, desgarrar la noche, colgarte a mi espalda. Te llevaría lejos, te soplaría por toda la piel, tú lo sentirías, te sentirías exactamente igual que antes."

domingo, febrero 06, 2011

El penúltimo deseo

Ficha técnica:

El penúltimo deseo
Angela Becerra
Ed. Planeta, 2010
Col. Booket, 2214
978-84-08-06722-1


Sinópsis:

Joan Dolgut y Soledad Urdaneta viven su primer amor en un contexto en el que todo los separa: las clases sociales, las costumbres, el dinero... incluso un océano. Su vida se convertirá en un permanente y dilatado sueño inacabado, que sólo desperatará al término de sus existencias, con un sorprendente final.
Sus respectivos hijos tratarán de descubrir el gran secreto que dominó la vida de sus padres y los llevó a la muerte. Entre ellos dará comienzo una historia que entrelazará sentimientos inesperados, pasiones sin resolver, contradicciones, equívocos, espiritualidad y erotismo.


Fragmento:

"La vio descender por la escalera vestida de viento, ingrávida, casi sin pisar el suelo. Era un ángel blanco de cabellos sedosos azabaches y ojos intensos que miraban de lejos y se clavaban en el alma. Joan Dolgut nunca había visto nada igual. Caminaba altiva con aires de princesa lejana entre la gente que a su paso le aplaudía. Al coronar la entrada, a Joan Dolgut se le paralizó el corazón; durante un instante ella le había sonreido con los ojos. Joan, atravesado por aquella mirada, tiró de las cintas tembloroso, y las campanas de seda se abrieron liberando cientos de pétalos que quedaron suspendidos en el aire, convertidos en mariposas sonoras."

La evolución de Calpurnia Tate

Ficha técnica:

La evolución de Calpurnia Tate
Jacqueline Kelly
Ed. Círculo de Lectores, 2010
978-84-672-3995-9


Sinópsis:

Calpurnia Tate es una niña de casi doce años la única hija de siete hermanos (tres menores que ella) de una familia acomodada de un pueblo algodonero tejano. Estamos en 1899, va a empezar el nuevo siglo, las noticias sobre inventos y descubrimientos se amontonan en las páginas de los diarios pero, aun así, hay cosas que se resisten a cambiar. Y es que, la curiosidad científica y la aventura del descubrimiento parece cosas muy lejanas en ese lugar del mundo (como tantos otros) y la espabilada Calpurnia, que se dedica a apuntar los animales que ve, se siente bastante sola. Hasta que un día su intento fallido de conseguir El origen de las especies de Darwin de la biblioteca local, le lleva a hablar con su abuelo, un ser huraño siempre encerrado en su laboratorio haciendo experimentos y del que dudaba que supiese su nombre y que le sorprende gratamente: no sólo tiene un ejemplar del libro de Darwin sino que la anima a acompañarlo en su aventura naturalista.


Fragmento:

"Más preguntas para el cuaderno: ¿Tienen macho y hembras las orugas? ¿O se convierten en machos o hembras mientras duermen en sus capullos? El abuelito me había hablado de la avispa, que podía optar por ser macho o hembra en su fase larvaria. Una idea interesante. Me preguntaba por qué los niños humanos no tienen esta opción en su fase de larvas, pongamos hasta los cinco años. Con todo lo que había visto de las vidas de chicos y chicas, yo elegiría ser una larva chico, seguro."