lunes, julio 18, 2011

"Un árbol crece en Brooklyn"


Ficha técnica:
Un árbol crece en Brooklyn
Betty Smith; Traducción de Rojas Clavell
Ed. Círculo de lectores, 2008
978-84-672-3298-1



Sinópsis:

La vida en las calles de Williamsburg, un suburbio de Brooklyn, no es precisamente fácil para Francie Nolan. Pero si bien la pobreza marcará su infancia en una de las barriadas de inmigrantes que comienzan a formar Nueva York en las primeras décadas del siglo XX, la despierta muchacha se empeña en vivir cada día como el inicio de una nueva aventura, más que como una serie de interminables miserias. Sí, nadie puede negar que su padre, Johnny Nolan, es un borracho; aunque tampoco que es un tipo adorable que cuando vuelve a casa por las noches entonando Molly Malone hace saltar de alegría el corazón de su hija. Y en cuanto a su madre, Katie, Francie sabe que se mata fregando suelos para mantenerles; ella, tan bonita y vivaz, siempre rebosando alegría y gracia, y dispuesta a convertir cada día en un ejercicio constante de amor, ingenio y dignidad. Además, posee arrestos suficientes para inventarse cientos de recetas con pan duro, así como para conseguir que sus hijos reciban lecciones de piano o no se vayan a la cama, cada noche, sin antes leer un pasaje de Shakespeare y de la Biblia.

Fragmento:

"Un árbol crece en Brooklyn. Algunos lo llaman el árbol del cielo. Caiga donde caiga su semilla, de ella surge un árbol que lucha por alcanzar el cielo. Crece en solares delimitados por tablas entre montones de basura abandonada. Es el único árbol que crece en el cemento. Crece exuberante... sobrevive sin sol, sin agua, hasta sin tierra, en apariencia. Podríamos decir que es bello, si no fuera porque hay tantos de su misma especie."

martes, julio 05, 2011

"Astrid y Veronika"


Ficha técnica:
Astrid y Veronika
Linda Olsson; Traducción del inglés de Gema Moral Bartolomé
Ed. Salamandra, 2010
978-84-9838-243-3



Sinópsis:

Para enfrentarse en soledad a una pérdida reciente, Veronika, una joven escritora, se instala en una casita de campo en una zona boscosa del interior de Suecia. En ese enclave donde reinan la paz y el silencio, su único contacto con el mundo es Astrid, una mujer taciturna que habita la única casa de los alrededores y con quien apenas intercambia un saludo de vez en cuando. En apariencia, las dos mujeres tienen poco en común: Veronika ronda la treintena, ha recorrido medio mundo y ahora busca la reclusión; Astrid, por el contrario, es anciana, nunca ha salido de su pueblo y no tiene quien la visite. Y sin embargo, a partir de una circunstancia imprevista, ambas inician una frágil relación que, a medida que el invierno deja paso a la primavera, va creando entre ellas un espacio de intimidad que les permite hablar de su pasado y sus recuerdos. Con la llegada de las primeras fresas silvestres, los secretos que atormentan a cada una de ellas saldrán a la luz, y su profunda y sincera amistad dará nuevo sentido a sus vidas.

Fragmento:

"Creo que quizá no existen esos momentos que definen y delimitan. Los principios y los finales son fluidos, largas cadenas de acontecimientos donde algunos eslabones parecen insignificantes y otros trascendentales, mas en realidad todos tienen el mismo peso. Lo que puede parecer un instante dramático y único es tan sólo un vínculo entre lo que había antes y lo que viene después."