miércoles, septiembre 25, 2013

El laboratorio de las almas

Ficha técnica: 

El laboratorio de las almas
F. R. Tallis
Ed. Círculo de lectores, 2012
978-84-672-5329-0






 

Sinópsis: 



En 1872, concluido ya el sitio de París, el prometedor médico Paul Clément abandona la ciudad y se embarca rumbo a las Antillas fracesas, motivado tanto por el ansia de ampliar sus conocimientos científicos como por el hastío de la vida en la capital. Allí asiste, entre la curiosidad y el horror, a una ancestral ceremonia en la que un brujo local se enfrenta a un muerto viviente; tras ésta, se le advierte del funesto destino que le espera si jamás osa contar lo que ha presenciado. De nuevo en París, e impresionado aún por la escena de la que fue testigo, Clément se consagra a investigar sobre la reanimación con electricidad de pacientes clínicamente muertos.

Fragmento:


"-Sí, los laberintos son ciertamente fascinantes - murmuré yo-. Los rodea una deliciosa aura de misterio; sin embargo, yo me inclino a pensar que su universal atractivo le debe mucho a su significado simbólico. Pensemos en nuestra forma de abordar un laberinto: emprendemos un viaje sin estar muy seguros de adónde nos dirigimos. Escogemos este camino o aquel otro, elegimos subir por aquí o bajar por allá. Algunas de las decisiones que tomamos son acertadas, otras no. Unas veces avanzamos hacia nuestro objetivo, pero con frecuencia nos frustramos o nos perdemos. Yo tengo la impresión de que los laberintos se parecen mucho a la vida misma."

Los peces no cierran los ojos

Ficha técnica: 
Los peces no cierran los ojos
Erri de Luca
 
Ed. Círculo de lectores, 2011
978-84-672-5119-7







 
Sinópsis: 


Un hombre de sesenta años recuerda el último verano de la infancia en una isla cerca de su Nápoles natal, cuando acababa de cumplir los diez, esa edad en que la inquietud y el deso de crecer son muy fuertes, pero topan con el cascarón de un cuerpo todavía infantil. Lejos de la escuela y en compañía de un pescador parco en palabras, el chico va tomando las medidas del mundo que lo rodea, a la vez que aprende el arte de vivir de la mano de los libros de su padre. No obstante, hay una palabra en concreto que se le resiste y le causa rechazo cada vez que la encuentra escrita: el verbo "amar".

Fragmento:


"Me dejaba echar el ancla. Yo había llegado a los diez años, una maraña de infancia enmudecida. Diez años era una meta solemne, por primera vez se escríbía la edad con doble cifra. La infancia acaba oficialmente cuando se añade el primer cero a los años. Acaba, pero no ocurre nada, uno se queda dentro del mismo cuerpo de crío atascado de los demás veranos, revuelto por dentro e inmóvil por fuera. Tenía diez años. Para decir la edad, el verbo tener es el más preciso. EStaba en un cuerpo encapullado y sólo la cabeza intentaba forzarlo."

Gothika

Ficha técnica:
 
Gothika
Clara Tahoces
 
Ed. Minotauro, 2007
978-84-450-7628-6








 
Sinópsis: 

La joven Analisa llega desde Madrid en respuesta a la apremiante llamada de su tía moribunda. Una vez allí la muchacha se ve acosada por extrañas y terribles pesadillas y por un sutil mal que parece estar consumiéndola poco a poco. Un día Analisa despierta dentro de un ataúd. Junto a ella reposa su tía que parece muerta. Cuando la joven escapa y se siente a salvo descubre que algo le ha ocurrido. Y siente la aguda punzada del hambre...
Madrid. Principios del siglo XX.
Alejo sabe que solamente su trabajo puede convertir su oficio vocacional, el de escritor, en el verdadero sustento de su vida. Así, mientras se gana el pan trabajando de teleoperador se documenta intensamente para la que será su gran novela. Para ello sale cada noche con Darío, el hermano de su novia, por el ambiente goth madrileño. Todo cambia el día que Alejo conoce a Ana, la mujer enigmática y fascinante que se convierte en su única obsesión.

Fragmento:

"Nunca fue tan fácil como ahora obtener sangre fresca. Cada época ha tenido sus ventajas e inconvenientes. En otros tiempos, las supersticiones dificultaban el hallazgo de víctimas, pues eran pocos los que se atrevían a vagar por las calles una vez caía la noche. Sin embargo, actualmente las supersticiones parecen no existir. Por supuesto que todavía se cree en asuntos sobrenaturales, pero se han sustituido los vampiros, los hombres lobo y los demonios por brujas de tres al cuarto, líneas 806 y ovnis. Paradójicamente, el progreso y la tecnología se han convertido en mis mejores aliados. Mis actos constituyen a todas luces la obra de algún chalado."