domingo, noviembre 20, 2016

Caso abierto

 
OpenLibrary Covers
 
Freeman, Brian (1963-)

    Caso abierto / Brian Freeman ; traducción de Nuria Barroso.-- Barcelona : Círculo de Lectores, D.L. 2009.
    457 p. ; 23 cm.
   Incluye el relato inédito: Desde un lugar frío / Brian Freeman
   Traducción de: Suspicion.
   D.L. B 33109-2009
   ISBN 978-84-672-3757-3



Fue hace veinte años, un Cuatro de Julio, en Duluth, Minnesota. La misma noche en que los jóvenes Johny Stride y Cindy Starr sellaban por vez primera su amor a orillas del lago Superior. Laura, la hermana mayor de Cindy, moría brutalmente apaleada con un bate de béisbol a pocos metros de donde se hallaba la pareja. Dos décadas después de aquel crimen, la vida de Jonathan Stride, ahora teniente del cuerpo de policía de Duluth, ha cambiado mucho. Cindy murió víctima de un cáncer, sumiendo a Stride en un pozo de tristeza y desamparo del que sólo supo salir gracias a la detective Serena Dial. A lo largo de todos estos años Stride parece haber escondido en su memoria el salvaje asesinato de Laura, y también las dudas e incertidumbres que rodearon la investigación criminal. Sin embargo, la periodista Tish Verdure, una antigua amiga de Laura, ha vuelto a la ciudad dispuesta a esclarecer qué es lo que ocurrió en realidad durante aquella noche de amor y sangre.

sábado, noviembre 12, 2016

Amantes

OpenLibrary Covers
 
Juan, Ana (1961-)

    Amantes / Ana Juan.-- [Zaragoza] : Contempla Edelvives, D.L. 2013.
    202 p., [2] h. : principalmente lám. col. ; 26 cm.-- (Narrativa ilustrada)
   D.L. Z 1550-2013
   ISBN 978-84-263-9119-3



El amor fiel, aquel que siempre aguarda. El semanal y sus cuartos secretos. El amor volátil, sus ojos ciegos. El final y longevo, al que la edad no apaga. El diferente, insólito y proscrito. El lejano, que marginan los mapas. El dormido, que al fin alguien despierta. El orgulloso, reo de sus trampas. El efímero y su sol pasajero.El desconocido, impensable escala. El primero de todos los amores, el que prendió la llama.

Este libro recoge once historias de amor escritas e ilustradas por Ana Juan a través de una secuencia de ocho ilustraciones concebidas, en palabras de la artista, «sin limitación ni concesión alguna al espectador».

Realizadas en 1993, el casi centenar de estampas que compone la obra no ha perdido un ápice de su modernidad, sustentada en una apasionada percepción, tanto física como emocional, de las personas cuando aman.

Con evocaciones del arte expresionista europeo, el arte pop o la pintura sincretista japonesa, estas escenas sobre las múltiples formas del amor certifican por qué Ana Juan es una de las artistas más reconocidas internacionalmente en el ámbito de la ilustración literaria, editorial y publicitaria.


Los besos en el pan

OpenLibrary Covers
 
Grandes, Almudena (1960-)

    Los besos en el pan / Almudena Grandes.-- 1ª ed.-- Barcelona : Tusquets, 2015.
    327 p. ; 23 cm.-- (Andanzas ; 868)
   D.L. B 22959-2015
   ISBN 978-84-9066-191-8


¿Qué puede llegar a ocurrirles a los vecinos de un barrio cualquiera en estos tiempos difíciles?¿Cómo resisten, en pleno ojo del huracán, parejas y personas solas, padres e hijos, jóvenes y ancianos, los embates de una crisis que "amenazó con volverlo todo del revés y aún no lo ha conseguido"? 

Los besos en el pan cuenta, de manera sutil y conmovedora, cómo transcurre la vida de una familia que vuelve de vacaciones decidida a que su rutina no cambie, pero también la de un recién divorciado al que se oye sollozar tras un tabique, la de una abuela que pone el árbol de Navidad antes de tiempo para animar a los suyos, la de una mujer que decide reinventarse y volver al campo para vivir de las tierras que alimentaron sus antepasados... En la peluquería, en el bar, en las oficinas o en el centro de salud, muchos vecinos, protagonistas de esta delicada novela coral, vivirán momentos agridulces de una solidaridad inesperada, de indignación y rabia, pero también de ternura y tesón. Y aprenderán por qué sus abuelos les enseñaron, cuando eran niños, a besar el pan.

domingo, noviembre 06, 2016

Mujer de barro

 
 Oates, Joyce Carol (1938-)

    Mujer de barro / Joyce Carol Oates ; traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.-- Madrid : Alfaguara, D.L. 2013.
    494 p ; 25 cm.
   D.L. M 13330-2013
   ISBN 978-84-204-1457-7


Abandonada por su propia madre en la ribera del río Black Snake, la pequeña «niña de barro» sobrevive gracias al azar, o quizá al destino. La bienintencionada pareja que la adopta procura sepultar su pasado. Pero el pasado siempre vuelve.

Meredith Neukirchen es la primera mujer que accede al rectorado de una de las ocho prestigiosas universidades de la Ivy League. Una mujer volcada en su carrera profesional y con un fervor moral muy absorbente. Sin embargo, en plena emergencia de una crisis política y en el transcurso de una prolongada relación sentimental secreta, Meredith se topa con una serie de amenazas a su liderazgo que la pondrán a prueba como ella jamás hubiese sospechado. Más tarde, deberá enfrentarse a aquella «niña de barro» que creía haber dejado atrás para siempre. ¿Cómo escapar cuando la inteligencia y el idealismo feroz que antaño la liberaron ponen ahora en peligro su presente?

Hombres sin mujeres


 
Murakami, Haruki (1949-)

    Hombres sin mujeres / Haruki Murakami ; traducción del japonés de Gabriel Álvarez Martínez.-- 1ª ed.-- Barcelona : Tusquets, 2015.
    267 p ; 23 cm.-- (Andanzas ; 851)
   D.L. B 11336-2015
   ISBN 978-84-9066-043-0

"A esta edad por fin empiezo a entender, por propia experiencia, los sentimientos del poeta. La honda sensación de pérdida tras haberse encontrado con la mujer amada, haberse unido a su cuerpo y haberle dicho adiós. Si lo piensa, ese sentimiento no ha cambiado en miles de años".
Porque son ellas, las mujeres, las que irrumplen en la vida de los hombres para desaparecer, dejando una huella imborrable en la vida de aquellos que las han amado, o de los que, al menos, intentaron amarlas. 

El país de los sueños

Lint, Charles de

    El país de los sueños / Charles de Lint.-- Barcelona : Timun Mas, D.L. 1992.
    178 p. : il. ; 25 cm.-- (Fantasia épica. El vuelo del dragón ; 1)
   ISBN 84-7722-822-1
   CDU 820(71)-31"19"


Unos terribles sueños turban el descanso de Nina. En ellos se ve convertida en animal y es ferozmente atacada por otras criaturas. Después, los sueños empiezan a presentarse en pleno día, mientras Nina está perfectamente despierta. Nina está convencida de que la culpable de lo que le ocurre es su prima Ashley, una chica rebelde, que lee con deleite libros de ocultismo y brujería.
Sin embargo, Ashley tiene sus propios problemas. Desde la muerte de su madre no ha tenido a nadie a su lado y la soledad y la frustración han hecho mella en su alma. Por su parte, Ashley es perseguida por un extraño ser de ojos amenazadores y eso la empuja a consultar a una vieja amiga, echadora del tarot, quien a su vez la lleva ante un shaman kickaha. Así, averiguan que un espíritu maligno está intentando posesionarse del alma de Nina y paradójicamente sólo Ashley puede ayudarla. Pero para ello debe enfrentarse a la muerte, y perder. Si Ashley no muere, la rueda del destino se detendrá para siempre, inmóvil bajo la helada tiranía de Ya-Wau-Tse. El espíritu de la Tierra y el Frío.

domingo, septiembre 18, 2016

La ciencia en la sombra






  Mulet, J. M. (1973-)

    La ciencia en la sombra : los crímenes más célebres de la historia, las series y el cine a la luz de la ciencia forense / J.M. Mulet.-- 1ª ed.-- Barcelona : Destino, 2016.
    268 p. ; 23 cm.-- (Imago mundi ; 282)
   D.L. B 10863-2016
   ISBN 978-84-233-5092-6


En esta última década la ficción policiaca y criminal se ha instalado en nuestras vidas, poniendo el foco de atención en algo que hasta ahora había quedado oculto y restringido a un gremio muy especializado: el de los científicos forenses. La historia de cómo la ciencia se aplica a la investigación criminal, la realidad actual de la ciencia forense y cómo consigue descrifrar crímenes y dar con los culpables, se ha convertido en un tema central de interés para el gran público. 
 
"El mal nos atrae. No lo reconocemos, pero nos da morbo. En el instituto los empollones no ligan, pero en cambio los repetidores que se menten en peleas, fuman en los baños e insultan a los profesores ejercen de machos alfa y suelen atraer a las chicas más guapas."

domingo, marzo 27, 2016

Ofrenda a la tormenta

 


Redondo, Dolores (1969-)

    Ofrenda a la tormenta / Dolores Redondo.-- 1ª ed.-- Barcelona : Destino, 2014.
    546 p. ; 23 cm.-- (Áncora y delfín ; 1310)
   D.L. B 22313-2014
   ISBN 978-84-233-4868-8





Ha pasado ya un mes desde que la inspectora de la Policía Foral recuperó a su hijo y pudo detener a Berasategui. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina dan por muerta a Rosario, Amaia siente que no está libre de peligro, un desasosiego que sólo Jonan comprende.
La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa. el bebé tiene unas marcas rojizas en el rostro que indican que ha habido presión digital, y además, su padre intenta llevarse el cadáver. La bisabuela de la pequeña sostiene que la tragedia es obra de Inguma, el demonio que inmoviliza a los durmientes, se bebe su aliento y les arrebata la vida durante el sueño. Pero serán los análisis forenses del doctor San Martín los que convencen a Amaia Salazar de investigar otras muertes de bebés, que pronto revelarán un rastro inaudito en el valle.

"No hace falta que lo hayas vivido antes para reconocerlo, no es necesario. Hay un instante, un hecho, un gesto, una llamada, una palabra que lo cambia todo. Y cuando ocurre, cuando llega, cuando es pronunciada, rompe el timón con el que habías creido gobernar tu vida y arrasa los ilusos planes que habías ideado para el mañana mostrándote la realidad. Que todo lo que parecía firme no lo era, que todas las preocupaciones de la existencia son absurdas, porque lo único absoluto y total es el caos que te obliga a doblegarte sumiso y humillado bajo el poder de la muerte"

El miedo









MAUPASSANT, Guy de.

    El miedo / Guy de Maupassant ; [traducción, Esther Benítez].-- Madrid : artemisaediciones, D.L. 2008.
    103 p. ; 21 cm.
   D.L. B 5942-2008
   ISBN 978-84-96374-78-2


Esta edición presenta cinco relatos imprescindibles para analizar los matices del miedo y sus límites fronterizos. Se adentra en la locura y la angustia en toda su grandeza, partes inexcusables de la aventura de vivir.


"El miedo es algo terrible, la sensación atroz de que el alma misma se desgarra y un fuerte dolor te sacude la cabeza y el cuerpo de tal manera que sólo de pensarlo ya te sobrecoge. Lo que trato de decir es que el miedo nada tiene que ver con la valentía de cada cuál ni con la situación en la que se encuentre, ya sea en un combate, ante la muerte o en cualquier otra forma de peligro conocido. El miedo sobreviene en circunstancias anormales, bajo influencias misteriosas propiciadas por peligros irreconocibles. El verdadero miedo es una reminiscencia de un terror inmaterial y ancestral."

Lo que encontré bajo el sofá

Ficha técnica  
Lo que encontré bajo el sofá
Eloy Moreno
Espasa, 2014
9788467043051
314 páginas


Sinópsis  
 
Qué ocurre al mover un sofá? ¿Y al mover una vida?
Quizás encuentres objetos -o personas- que ya habías olvidado, un calcetín que se quedó sin pareja o una pareja a la espera, esquirlas de otra vida... o uno de esos secretos que te obliga a pronunciar la frase que lo cambia todo: "tenemos que hablar"
¿Y si movemos una sociedad?
Entonces uno se da cuenta de que vive en un lugar con demasiados gusanos para tan poca manzana. Pero también un lugar donde, al observarnos, descubrimos que somos los primeros en hacer aquello que tanto criticamos.


 Fragmento

"Despertar no es simplemente dejar de dormir, a veces despertar es nacer o morir."