domingo, mayo 27, 2012

Ginebra


Ficha técnica:
Ginebra: Reina del País del Verano
Rosalind Miles; traducción de Eduardo G. Murillo
Ed. Plaza & Janés, 1999.
476 p; 20 cm
978-84-01-32775-X

Sinópsis
:
En la mítica Inglaterra medieval, Ginebra vive feliz en Camelot, el País del Verano, y su dicha se acrecienta cuando, pese a la oposición de Merlín, se casa con el joven Rey Arturo. Sin embargo, cuando años más tarde Arturo hace que su hijo de siete años le acompañe al campo de batalla y el pequeño muere. Ginebra nunca podrá perdonárselo a su esposo. A partir de entonces se desencadenan intrigas y romances inesperados: los caballeros de la Tabla Redonda se dividen en dos bandos, se urden maquinaciones para derrocar a Arturo. Lanzarote irrumpe en la vida de Ginebra como un bálsamo de aire fresco...

Fragmento:
"Canto acerca de una princesa nacida para reinar, una joven reina que amó a su primer paladín y lo convirtió en rey y elegido. Hablo de su valentía en la batalla, su frágil cuerpo enfrentado a lanzas y flechas, su carruaje siempre expuesto en lo más reñido del combate. Encomio su fortaleza en la paz y su sabiduría en la guerra y, entre lágrimas, alabo la belleza de un alma que impulsó a los Grandes a llamarla antes de tiempo..."

El sustituto


Ficha técnica:
El sustituto
Brenna Yovanoff
Ed. Círculo de lectores, 2011.
315 p; 20 cm
978-84-672-4475-5

Sinópsis
:
En apariencia, Gentry podría pasar por una ciudad más. Pero Gentry tiene dos caras, tan opuestas entre sí como el día y la noche. A la luz del sol, sus calles son un mar de monovolúmenes, jardínes y golden retrievers; al caer la oscuridad, sin embargo, el secreto inunda todos sus hogares, recordando a sus moradores la siniestra razón de su fortuna. Sí, poque aquel lugar en el que todos parecen nacer, crecer y morir sin sentir necesidad de marcharse es el mismo en el que nadie olvida jamás comprobar dos veces la cerradura de su casa, colgar herraduras sobre la entrada, llevar varios amuletos o, en ocasiones, dejar incluso una pequeña ofrenda en el patio trasero para lo que pueda acechar entre las sombras. En Gentry se da por hecho que, cada siete años, un niño morirá...

Fragmento:
"En esta historia, Emma tiene cuatro años. Se levanta de la cama y avanza dando pequeños pasos por el suelo con su pijama de cuerpo entero. Cuando alarga la mano entre los barrotes, lo que hay en la cuna se le acerca. Intenta morderla y ella saca la mano, pero no retrocede. Se pasan toda la noche mirándose en la oscuridad. Por la mañana, esa cosa sigue acurrucada sobre el estampado de corderitos y patitos de las sábanas, mirándola. No es su hermano. Soy yo..."

domingo, mayo 06, 2012

La puerta de los tres cerrojos


Ficha técnica:
La puerta de los tres cerrojos
Sonia Fernández-Vidal
Ed. La Galera, 2011.
201 p; 18 cm
978-84-246-3577-0

Sinópsis
:
Niko Mir, un chico solitario de catorce años, no se imagina las consecuencias que le acarreará no seguir el camino que cada día recorre para llegar al instituto. Al variar su ruta, descubre una casa que nunca antes había visto. Atraído por el misterio, se adentrará en ella y se verá inmerso en un extraño universo. Dentro del Mundo Cuántico ocurren cosas sorprendentes, desde una guerra entre la materia y la antimateria hasta las desapariciones del gato de Schrödinger, pasand por un taller de relojería donde se pone a prueba la relatividad del tiempo.

Fragmento:
"Al no vivir estas experiencias, los humanos no tenéis consciencia de lo que ocurre en el mundo cuántico. Pero, aunque no las puedas ver, todas estas cosas existen y puedes reflexionar sobre ellas. Y exactamente igual que ahora no dudas que la Tierra sea redonda, llegará un día en que el mundo cuántico te parecerá algo normal. Incluso llegaréis a tener máquinas teleportadoras y mucha otra tecnología cuántica que has visto en nuestro mundo..."

sábado, mayo 05, 2012

Cuentos de Eva Luna


Ficha técnica:
Cuentos de Eva Luna
Isabel Allende
Ed. RBA, 1994.
223 p; 18 cm
978-84-473-06021-6

Sinópsis
:
Los cuentos reunidos en este volumen, escritos con exquisita elegancia y profundo conocimiento del alma humana, narran las azarosas peripecias de una galería de personajes fascinantes, una serie de historias de amor y violencia enmarcadas en un mundo exuberante y voluptuoso.

Fragmento:
"Tenía el nombre de Belisa Crepusculario, pero no por fe de bautismo o acierto de su madre, sino porque ella misma lo buscó hasta encontrarlo y se vistió con él. Su oficio era vender palabras. Recorría el país, desde las regiones más altas y frías hasta las costas calientes, instalándose en las ferias y en los mercados, donde montaba cuatro palos con un toldo de lienzo, bajo el cual se protegía del sol y de la lluvia para atender a su clientela. No necesitaba pregonar su mercabritada y a las tuyas impacientes. Te deslizabas, me recorrías, me trepabas, me envolvías con tus piernas invencibles, otro, u cuando aparecía por la adea con su atado bajo al brazo hacían cola frente a su tenderete..."

La runa secreta


Ficha técnica:
La runa secreta
Anna Ciddor
Ed. B, 2003.
187 p; 20 cm
9788467204303

Sinópsis
:
Oddo querría que su padre se sintiese orgulloso: se esfuerza por ser un granjero tan hábil como él, pero no puede evitar ser muy torpe. Aunque en secreto hace cosas prodigiosas, como lograr que llueva, o transformarse en animal. Thora tampoco se siente una más en su familia: en su casa todos tienen el don de la magia, pero a ella ningún hechizo le sale bien. Sin embargo, tiene muy buena mano con las plantas, las hierbas y las flores, y sabe hacer pócimas para todas las situaciones. Cuando Oddo y Thora se conocen, descubren que si unen sus habilidades podrán resolver todos sus problemas. Pero algo falla al grabar una runa mágica y los resultados son desastrosos. ¿Lograrán deshacer el maleficio que ellos mismos han provocado?

Mi nombre es Skywalker


Ficha técnica:
Mi nombre es Skywalker
Agustín Fernández Paz
Ed. Círculo de lectores, 2005.
96 p; 16 cm
9788434896451

Sinópsis:
Enfrente de la casa de Raquel han inagurado un enorme supermercado, del que no para de entrar y salir una marea constante de personas. Nadie se fija en el hombre que pide en la puerta, como si fuera invisible. Pero Raquel descubre su secreto: su nombre es Skywalker y viene de otro planeta...

La misteriosa Sociedad Benedict


Ficha técnica:
La misteriosa Sociedad Benedict
Trenton Lee Stewart
Ed. Círculo de lectores, 2009.
409 p; 20 cm
9788466636957

Sinópsis
:
"¿Eres un niño brillante en busca de oportunidades especiales?". Cuando este anuncio aparece en el periódico, cantidad de niños se disponen a realizar una serie de exámenes de lo más misteriosos y desconcertantes ( y tú, querido lector, también podrás poner a prueba tu ingenio junto con ellos). Cuatro niños muy especiales superan a los demás. Su desafío: llevar a cabo una misión que sólo está al alcance de los más inteligentes y agudos. Para ello deberán ir clandestinamente al Centro de Orientación Superior Avanzada, donde rige una única ley: no existen las reglas. Mientras nuestros héroes se enfrentan a retos físicos y mentales que superan la imaginación más alocada no les queda más remedio que ayudarse mutuamente. Pero cuando un nuevo amigo se halle en peligro, ¿lograrán pasar el examen más crucial de todos?

Fragmento:
"Después de varias páginas más de preguntas, que Reynie estaba seguro de haber contestado bien en su totalidad, llegó a la última pregunta del examen: «¿Eres valiente?» La señorita Perumal habría dicho que lo era; él en cambio pensaba que no. Al final, viendo que no podía decidirse, escribió: «Espero que sí.» Su respuesta lo condujo junto a otros tres niños a una misión secreta que sólo los más inteligentes y agudos podrían completar."

Tres cuentos de hadas


Ficha técnica:
Tres cuentos de hadas
Gustavo Martín Garzo
Ed. Siruela, 2003.
131 p; 18 cm
978-84-784-4733-6

Sinópsis
:
Hubo un mundo en el que convivían los hombres y los animales. Había bosques frondosos, pájaros y duendes y elfos y gnomos y hadas malvadas. Es en ese mundo donde tuvieron lugar las historias que cuenta el autor. Sus habitantes tenían pcoo dinero, trabajaban duramente y a veces, tenían enfermedades. Pero también sucedían hechos extraordinarios:un circo que llegaba al pueblo, la música, las fiestas... y la magia. Sucesos todos ellos dignos de ser contados. Y de eso tratan estos cuentos: de una niña que se hace amiga de un ruiseñor que acaba salvándole la vida; de un hada que envidiaba la vida de los hombres y que habitó en el cuerpo de una niña muerta, haciendo de su madre una mujer feliz; de un labrador que encuentra en una cestita a la hija que había deseado, una niña que, sin necesidad de hablar, consigue hacerse amiga de un dragón y casarse con un príncipe que encuentra en el monte.

Fragmento:
"...Una tarde, a su regreso de la escuela, una niña vio a un pájaro preso en las redes de su vecino, que era pescador. Era de color pardo, menudo y con ojillos brillantes, y la niña se acercó para ayudarlo.
-No tengas miedo -le dijo, viendo que una de sus alas se había hecho un lío con las cuerdas de la red.
..."

Amante del sexo busca pareja morbosa


Ficha técnica:
Amante del sexo busca pareja morbosa
Luis G. Martín
Ed. Temas de Hoy, 2002.
304 p; 20 cm

9788484601661


Sinópsis
:
No es un libro al uso. Es un curioso experimento que da la palabra a personas anónimas, a través de cuyas cartas escritas sin tapujos ni vergüenzas, se dibuja minuciosamente un retrato íntimo de la sociedad actual. Luis G. Martín se dedicó a lo largo de casi dos años a insertar anuncios en las secciones de contactos de periódicos de información general y de revistas eróticas y pornográficas disfrazando su identidad y haciéndose pasar por hombres y mujeres de distintas edades y tendencias sexuales.

Laúd y cicatrices


Ficha técnica:
Laúd y cicatrices
Danilo Kis
Ed. Metáfora, 2001.
150 p; 21 cm
9788493141882

Sinópsis
:

Los relatos que componen este volumen, todos ellos publicados tras la muerte del autor, fueron escritos entre 1980 y 1986. Conectados entre sí por lazos visibles e invisibles, aunque siempre misteriosos, parece que era intención del autor incluirlas en uno de sus libros más significativos: "La enciclopedia de los muertos". "El deudor" resume toda una vida a través de un inventario de deudas. En "Laúd y cicatrices", el propio autor rememora un episodio de juventud. Reescribir hasta el elogio un soneto subversivo contra Tito y el Partido se convertirá en el destino ineludible de "El poeta".

Fragmento:
"Quizá una imagen -admite-. Vamos, tomemos otra copa. Es de guindas, un aguardiente casero. Me lo trajeron del pueblo unos amigos. El escritor debe -prosigue-, considerar la vida en su totalidad. Tiene que anunciar el gran tema de la muerte, para que el hombre sea menos soberbio, menos egoísta, menos malvado, y, por otra parte, dar un sentido a la vida. El arte es el equilibrio de estas dos ideas contradictorias. Es deber del hombre, sobre todo del escritor, y dirá usted que hablo como un viejo, abandonar este mundo dejando tras de sí no una obra, obra es todo, sino un poco de bondad, algo de conocimiento. Cada palabra escrita es como la Creación."

El secreto del orfebre

Ficha técnica:
El secreto del orfebre

Elia Barceló
Ed. Lengua de Trapo, 2003.
96 p; 17 cm
9788496080072


Sinópsis
:
Cuenta la relación sentimental de dos personajes separados por un puñado de años y otras tantas limitaciones sociales. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.
Fragmento:
"Las cuatro de la mañana. Últimos de diciembre.
Escribo ahora para mí, a mano, con mi menuda letra de orfebre, en este piso recién alquilado, semivacío, mientras la nieve cae mansamente tras de los cristales sobre esta calle Clinton en la que ya no suena la música de la que hablaba Cohen. Escribo para mí. No hay nadie más. No hay nadie más ahora que no está Celia."