Ficha técnica:
Laúd y cicatrices
Danilo Kis
Ed. Metáfora, 2001.
150 p; 21 cm
9788493141882
Sinópsis:
Los relatos que componen este volumen, todos ellos publicados tras la muerte del autor, fueron escritos entre 1980 y 1986. Conectados entre sí por lazos visibles e invisibles, aunque siempre misteriosos, parece que era intención del autor incluirlas en uno de sus libros más significativos: "La enciclopedia de los muertos". "El deudor" resume toda una vida a través de un inventario de deudas. En "Laúd y cicatrices", el propio autor rememora un episodio de juventud. Reescribir hasta el elogio un soneto subversivo contra Tito y el Partido se convertirá en el destino ineludible de "El poeta".
Fragmento:"Quizá una imagen -admite-. Vamos, tomemos otra copa. Es de guindas, un aguardiente casero. Me lo trajeron del pueblo unos amigos. El escritor debe -prosigue-, considerar la vida en su totalidad. Tiene que anunciar el gran tema de la muerte, para que el hombre sea menos soberbio, menos egoísta, menos malvado, y, por otra parte, dar un sentido a la vida. El arte es el equilibrio de estas dos ideas contradictorias. Es deber del hombre, sobre todo del escritor, y dirá usted que hablo como un viejo, abandonar este mundo dejando tras de sí no una obra, obra es todo, sino un poco de bondad, algo de conocimiento. Cada palabra escrita es como la Creación."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.