domingo, noviembre 17, 2013

No te lo tomes al pie de la letra


Ficha técnica: 
No te lo tomes al pie de la letra  
Miguel Angel Mendo  
Círculo de lectores, 2003 (El barco de Vapor; serie naranja, 157)
978-84-672-1062-1


 



Sinópsis:     
La familia de Oke se vino a vivir a España. Desde Finlandia. La madre era investigadora en la universidad y con las fórmulas no tenía problemas para entenderse. El hermano pequeño hablaba tan mal como los demás niños de la guardería. Pero para Oke las cosas no eran tan fáciles; a sus diez años, iba al colegio y no entendía ni papa.

Fragmento:
"Otro día, para comprar medio kilo de harina tuvo que contar con gestos al dependiente de la tienda de ultramarinos cómo se sembraba el trigo, cómo se segaba, cómo se trillaba y, luego, con los brazos, representar las aspas de un molino de viento. El señor de la tienda acabó vendiéndole una botella de vino."

martes, octubre 22, 2013

Pequeños sacrificios

 

Ficha técnica: 

Pequeños sacrificios
Ann Rule
Ediciones B, 1993
978-84-406-3596-6



 


Sinópsis: 
 
QUÉ: tres niños, hermanos, los tres heridos de muerte. Uno de ellos cae; los otros vivirán para hablar.
QUIÉN: el criminal parece ser un extraño, alguien que la madre de los niños - ella también herida en un brazo dice no conocer ni haber visto nunca. La policia busca en vano al hombre, pero de pronto nace una sospecha que resulta más aterradora aun que el crimen.
CÓMO: el arma es una pistola y las heridas muestran claramente que el monstruo tenía intención de matar.
CUÁNDO: es el 19 de mayo de 1983, una noche de primavera calurosa que presagia la llegada del verano.
DÓNDE: en una carretera de montaña cerca de Springfield, la capital del estado de Oregón, en el extremo noroeste de Estados Unidos.


Fragmento:


"Los niños maltratados desarrollan personalidades diferentes, según el tipo de maltrato que reciben y la frecuencia con que deben soportarlo. Las personalidades desarrolladas en los niños maltratados permanecen con ellos toda su vida. Se les pueden proporcionar consuelo o alguna forma de ayuda, pero nadie puede eliminar las cicatrices y el dolor causados a un niño inocente forzado a someterse a los malos tratos, que acabarán afectando a su vida adulta. Entonces, cuando este niño maltratado se hace adulto y tiene, a su vez, hijos, estos niños... suelen ser maltratados de una manera u otra por sus padres."

miércoles, septiembre 25, 2013

El laboratorio de las almas

Ficha técnica: 

El laboratorio de las almas
F. R. Tallis
Ed. Círculo de lectores, 2012
978-84-672-5329-0






 

Sinópsis: 



En 1872, concluido ya el sitio de París, el prometedor médico Paul Clément abandona la ciudad y se embarca rumbo a las Antillas fracesas, motivado tanto por el ansia de ampliar sus conocimientos científicos como por el hastío de la vida en la capital. Allí asiste, entre la curiosidad y el horror, a una ancestral ceremonia en la que un brujo local se enfrenta a un muerto viviente; tras ésta, se le advierte del funesto destino que le espera si jamás osa contar lo que ha presenciado. De nuevo en París, e impresionado aún por la escena de la que fue testigo, Clément se consagra a investigar sobre la reanimación con electricidad de pacientes clínicamente muertos.

Fragmento:


"-Sí, los laberintos son ciertamente fascinantes - murmuré yo-. Los rodea una deliciosa aura de misterio; sin embargo, yo me inclino a pensar que su universal atractivo le debe mucho a su significado simbólico. Pensemos en nuestra forma de abordar un laberinto: emprendemos un viaje sin estar muy seguros de adónde nos dirigimos. Escogemos este camino o aquel otro, elegimos subir por aquí o bajar por allá. Algunas de las decisiones que tomamos son acertadas, otras no. Unas veces avanzamos hacia nuestro objetivo, pero con frecuencia nos frustramos o nos perdemos. Yo tengo la impresión de que los laberintos se parecen mucho a la vida misma."

Los peces no cierran los ojos

Ficha técnica: 
Los peces no cierran los ojos
Erri de Luca
 
Ed. Círculo de lectores, 2011
978-84-672-5119-7







 
Sinópsis: 


Un hombre de sesenta años recuerda el último verano de la infancia en una isla cerca de su Nápoles natal, cuando acababa de cumplir los diez, esa edad en que la inquietud y el deso de crecer son muy fuertes, pero topan con el cascarón de un cuerpo todavía infantil. Lejos de la escuela y en compañía de un pescador parco en palabras, el chico va tomando las medidas del mundo que lo rodea, a la vez que aprende el arte de vivir de la mano de los libros de su padre. No obstante, hay una palabra en concreto que se le resiste y le causa rechazo cada vez que la encuentra escrita: el verbo "amar".

Fragmento:


"Me dejaba echar el ancla. Yo había llegado a los diez años, una maraña de infancia enmudecida. Diez años era una meta solemne, por primera vez se escríbía la edad con doble cifra. La infancia acaba oficialmente cuando se añade el primer cero a los años. Acaba, pero no ocurre nada, uno se queda dentro del mismo cuerpo de crío atascado de los demás veranos, revuelto por dentro e inmóvil por fuera. Tenía diez años. Para decir la edad, el verbo tener es el más preciso. EStaba en un cuerpo encapullado y sólo la cabeza intentaba forzarlo."

Gothika

Ficha técnica:
 
Gothika
Clara Tahoces
 
Ed. Minotauro, 2007
978-84-450-7628-6








 
Sinópsis: 

La joven Analisa llega desde Madrid en respuesta a la apremiante llamada de su tía moribunda. Una vez allí la muchacha se ve acosada por extrañas y terribles pesadillas y por un sutil mal que parece estar consumiéndola poco a poco. Un día Analisa despierta dentro de un ataúd. Junto a ella reposa su tía que parece muerta. Cuando la joven escapa y se siente a salvo descubre que algo le ha ocurrido. Y siente la aguda punzada del hambre...
Madrid. Principios del siglo XX.
Alejo sabe que solamente su trabajo puede convertir su oficio vocacional, el de escritor, en el verdadero sustento de su vida. Así, mientras se gana el pan trabajando de teleoperador se documenta intensamente para la que será su gran novela. Para ello sale cada noche con Darío, el hermano de su novia, por el ambiente goth madrileño. Todo cambia el día que Alejo conoce a Ana, la mujer enigmática y fascinante que se convierte en su única obsesión.

Fragmento:

"Nunca fue tan fácil como ahora obtener sangre fresca. Cada época ha tenido sus ventajas e inconvenientes. En otros tiempos, las supersticiones dificultaban el hallazgo de víctimas, pues eran pocos los que se atrevían a vagar por las calles una vez caía la noche. Sin embargo, actualmente las supersticiones parecen no existir. Por supuesto que todavía se cree en asuntos sobrenaturales, pero se han sustituido los vampiros, los hombres lobo y los demonios por brujas de tres al cuarto, líneas 806 y ovnis. Paradójicamente, el progreso y la tecnología se han convertido en mis mejores aliados. Mis actos constituyen a todas luces la obra de algún chalado."

domingo, agosto 11, 2013

Pretty Girl-13


Ficha técnica:
 
Pretty Girl-13
Liz Coley

Ed. Círculo de lectores, 2013
978-84-672-5481-5









Sinópsis: 



Angela se refugió en el baño; fuera, su padre aporreaba la puerta, rogándole que saliera. No podía creer lo que le estaban diciendo, ¿cómo podía haber desaparecido durante tres años? Si sólo había estado de acampada un par de días. Echó una fugaz mirada al espejo y lo que vio la dejó sin respiración; la chica allí reflejada se le parecía, en efecto, pero era más alta y delgada, sus rellenos mofletes se habían convertido en unos pómulos altos y marcados, su pelo era mucho más largo y, lo que resultaba más turbador, ahora tenía pechos y unas horribles cicatrices en las muñecas y en los tobillos.

Fragmento:

"Escapar era imposible, pero consiguió ocultarse en su mente, un lugar tan recóndito e inaccesible que ni siquiera tenía nombre. Si no estás en ningún sitio nadie puede encontrarte y entonces nada malo puede ocurrirte. Otros ocuparon su lugar."

El verano de los juguetes muertos

 

Ficha técnica:
El verano de los juguetes muertos
Toni Hill 

Ed. Círculo de lectores, 2011
978-84-671-4678-0





Sinópsis: 


Demasiado alcohol, demasiada fiesta, un desgraciado accidente, así pretende cerrarse el caso de un joven de la alta burguesía catalana que falleció en su propia casa durante la noche de San Juan, pero el inspector Héctor Salgado, cuya carrera atraviesa un momento difícil, sabe por experiencia que las mansiones hermosas no son siempre buenos hogares y que, a menudo, sus elegantes muros esconden las más turbias mentiras; secretos fríamente enterrados a base de dinero e influencias que luchan por salir a la luz despiadada del sol de verano.

Fragmento:

"Los creyentes nos llevan ventaja. Tienen a alguien en quien confiar, alguien que los protege o los consuela. Un poder superior que resuelve sus dudas y les dicta su conducta. Nosotros, en cambio, sólo tenemos demonios a los que temer."

domingo, junio 23, 2013

Descansa en paz

 

Ficha técnica:
Descansa en paz
John Avjide Lindqvist 

Ed. Espasa, 2010
978-84-670-3162-1





Sinópsis: 


Algo muy exxtraño está ocurriendo en Estocolmo: en medio de una inusual ola de calor,la gente se da cuenta de que no puede apagar la luz ni los aparatos eléctricos. De repente, una noticia sacude a la nación: en la morgue los muertos están resucitando. ¿Qué es lo que quieren? Lógicamente, volver a casa...

Fragmento:
"La piel, de color marrón anaranjado, se había tensado tanto que los pómulos se le veían con toda claridad. Los ojos sólo eran un par de hendiduras, dos cortes, y todo el rostro parecía ... asiático. Pero tenía la nariz y los labios negros, arrugados. No había mucho que recordara a Elías, excepto el cabello castaño y rizado que le caía sobre la amplia frente"

Las voces bajas

Ficha técnica:
Las voces bajas
Manuel Rivas 

Ed. Alfaguara, 2012
978-84-204-1150-7


 

Sinópsis: 

Escrita al modo de una autobiografía, todo parece verdad y todo, imaginación. Es el efecto de una novela de la memoria encendida. El libro arranca en una geografía real donde la mirada de la infancia va descubriendo, con una mezcla de miedo, estupor y maravilla, lo que de extraordinario hay en la existencia de la gente corriente.

Fragmento:
"Las voces bajas es la novela de la vida. Son las voces de los niños,las mujeres que hablan solas, los emigrantes, los muertos, los animales... Las voces de los que no quieren dominar y se alimentan de palabras y cuentos.
No sabemos bien lo que la literatura es, pero sí que detectamos la boca de la literatura. Tiene la forma de un rumor. De un murmullo. Puede ser escandalosa, incontinente, enigmática, malhablada, balbuciente. Yo conocí muy pronto esa boca. En aquel momento era, ni más ni menos, la boca de mi madre hablando sola"

Mejor Manolo


Ficha técnica:
Mejor Manolo
Elvira Lindo 

Ed. Círculo de lectores, 2012
978-84-672-5515-7






Sinópsis: 
Diez años después, el célebre Manolito Gafotas regresa con un nuevo episodio de la serie galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Por las páginas de esta novela desfilan todos los personajes que han dado color a la colección: su madre Cata, su padre Manolo, el abuelo Nicolás, su hermano menor, conocido como "el Imbécil" y destronado porla nueva hermanita, "la Chirli", la sita Asunción, el Orejones, el chulito Yihad... La inimitable mirada de Manolito Gafotas ilumina nuestra realidad (la del mundo mundial) con la agudeza y la frescura de siempre.

Fragmento:
"No sé si será verdad que soy un tío importante, pero cuando me acosté (en la litera de arriba, porque a veces me harto de dormirme oliendo a queso francés), de la emoción que tenía, no me podía dormir. ¿No te ha pasado nunca que te pones a pensar en que si tú desaparecieras de este planeta todas las personas que conoces estarían peor de lo que están? Era un pensamiento tan fuerte que creí que me iba a estallar el cerebro..."

martes, marzo 26, 2013

Donde los árboles cantan

Ficha técnica:
Donde los árboles cantan
Laura Gallego García
Ed. SM, 2012
978-84-675-5003-0

Sinópsis:
 
Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas..., y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque..., el lugar donde los árboles cantan.

Fragmento:
"El viento jamás había sonado de aquella manera en ningún otro lugar del mundo. Eran los árboles. Estaban cantando..."

sábado, marzo 23, 2013

La excursión a Tindari

Ficha técnica:
La excursión a Tindari
Andrea Camilleri
Ed. Salamandra, 2001
978-84-7888-668-0

Sinópsis:
 
En esta ocasión el inspector Montalbano tiene que emplearse a fondo para resolver dos casos que parecen no tener nada en común: el asesinato de un joven y la desaparición de un matrimonio de ancianos durante una excursión a Tindari. Tras profundas reflexiones bajo un añoso árbol, descubre la pista que lo conducirá hasta una siniestra  organización con la que más le valdría no haberse topado.

Fragmento:
"Todos los inquilinos del número 44 de Via Cavour, incluida la portera, habían declarado unánimamente no haber visto jamás juntos al anciano matrimonio y al muchacho. Ni siquiera en un encuentro absolutamente casual, como el que puede producirse esperando el ascensor. Seguían horarios distintos, tenían ritmos de vida completamente diferentes. Por otra parte, y bien mirado, ¿qué clase de relación podía haber entre dos viejos cascarrabias, muy poco sociables, más aún, de mal carácter, que no daban confianzas a nadie, y un veinteañero con demasiado dinero para gastar en el bolsillo, que se llevaba mujeres a casa una noche sí y otra no?

jueves, marzo 21, 2013

Ojo de nube

Ficha técnica:Ojo de nube
Ricardo Gómez
Ed. SM, 2008.
180 p; 20 cm978-84-675-3016-2



Sinópsis:
Una tribu que convive en armonía con la naturaleza. Una sociedad donde cada uno tiene su propia función. Un nuevo miembro que parece no tener lugar. Una concepción del mundo a punto de ser aniquilada en nombre del progreso.

Fragmento:
"Entonces, se decidió a explorar su cuerpo con su mano abierta y el caballo se dejó hacer. El chico lo recorrió muy despacio, partiendo del vientre, ascendiendo al lomo, tocando las crines, el cuello, la cabeza, las orejas, los párpados, los belfos, la nariz... para pasar al otro costado y dar una vuelta completa al animal, llegando de nuevo hasta el lugar donde latía su corazón. Ojo de Nube estuvo a punto de llorar. Era magnífico..."

La librería ambulante

Ficha técnica: 
La librería ambulante
Christopher Morley; traducción Juan Sebastián Cárdenas
Ed. Periférica, 2012.
1166 p; 20 cm
978-84-92865505


Sinópsis
:

Prepárese para entrar en un mundo único y lleno de encanto, donde el tiempo se ha detenido: estamos en la segunda década del siglo XX, en unos Estados Unidos todavía rurales y de paisajes idílicos, donde conviven los viejos carromatos y los novísimos automóviles; Roger Mifflin, un librero ambulante que desea regresar a Brooklyn para redactar sus memorias, vende su singular librería sobre ruedas (junto a su yegua y su perro) a la ya madura señorita Helen McGill, quien decide, harta de la monotonía de su vida, lanzarse a la aventura y recorrer mundo. A partir de ese momento se sucederán los encuentros y los desencuentros, y las más divertidas peripecias se darán la mano con las grandes enseñanzas que proporcionan libros y librero.

Fragmento:
"Creo que leer un buen libro te hace modesto. Cuando uno logra ver con lucidez el interior de la naturaleza humana, cosa que te proporcionan los grandes libros, uno siente la necesidad de hacerse pequeño. Es como mirar la Osa Mayor en una noche clara o como ver el amanecer en invierno cuando uno va a recoger los huevos de la mañana. Y cualquier cosa que te haga sentir pequeño es maravillosamente buena..."

Danza de dragones

Ficha técnica: 
Danza de dragones (Canción de Hielo y Fuego, 5)
George R. R. Martin; traducido por Cristina Macía
Ed. Gigamesh, S.L., 2012.
1165 p; 21 cm
978-84-96208-87-2


 

Sinópsis:
Después de una colosal batalla, el futuro de los Siete Reinos pende de un hilo, acuciado por nuevas amenazas que emergen de todos los rincones y en todas direcciones. En el Este, Daenerys Targaryen, el último eslabón de la Casa Targaryen, gobierna con sus tres dragones como la reina de una ciudad construida sobre el polvo y la muerte. Pero Daenerys tienes miles de enemigos, y muchos se han propuesto dar con ella. A medida que ellos la buscan, un joven emprende su propio camino hacia la reina, con un objetivo diametralmente distinto… Tyrion Lannister también se dirige hacia Daenerys mientras escapa de Poniente, donde le han puesto precio a su cabeza. Sus nuevos aliados en esta huida, no obstante, no son los malhechores que aparentan ser, y entre ellos se encuentra aquel que podría impedir que Daenerys se haga del control de Poniente para siempre. Mientras tanto, al norte se halla el colosal muro de hielo y piedra: una estructura tan fuerte como aquellos que la resguardan. Allí, Jon Nieve, lord comandante 998 de la Guardia de los Hombres de la Noche, enfrentará el más grande de sus retos: sus más acérrimos enemigos no sólo forman parte de la Guardia que dirige, sino que se extienden a la tenebrosa tierra de las criaturas de hielo. De todos los rincones, enconados conflictos cobran nuevos bríos, traiciones íntimas se perpetran y un gran elenco de proscritos y sacerdotes, soldados y criaturas camaleónicas, nobles y esclavos, enfrentarán obstáculos en apariencia insuperables. Algunos fracasarán, otros crecerán en la fuerza de la oscuridad. Pero en tiempos de agitación in crescendo, los hilos del destino y la política arrastrarán a los personajes y al lector, inevitablemente, a la más espectacular de las danzas. 

Fragmento:
"Aquellos a quienes llamáis los hijos del bosque tienen los ojos dorados como el sol, pero una vez cada mucho tiempo nace uno con los ojos rojos como la sangre, o verdes como el musgo que cubre los árboles en el corazón del bosque. Son señales con las que los dioses marcan a los elegidos para recibir el don. No son muy robustos, y sus años de vida en la tierra son pocos, ya que cada canción debe tener su propio equilibro. Pero cuando se unen con la madera duran mucho tiempo. Mil ojos, cien pieles y una sabiduría profunda como las raíces de los antiguos árboles..."